Impuesto predial: ¿Qué es y cómo se calcula?

definicion como calcular impuesto predial
General

Impuesto predial: ¿Qué es y cómo se calcula?

banner verdant inmobiliaria

¿Estás pensando en invertir en un proyecto inmobiliario en Lima  o ya eres dueño de una propiedad? Entonces, seguramente sabes que existen ciertos trámites y gravámenes asociados a su posesión, como el impuesto predial.

Si el término no te suena familiar, o solo tienes una idea vaga y quieres entenderlo mejor, ¡este artículo es para ti! Sigue leyendo para descubrir qué es el impuesto predial, cómo se calcula y por qué es importante entenderlo si tienes o estás por adquirir un inmueble.

¿Qué es el impuesto predial?

El impuesto predial es un tributo municipal que deben pagar anualmente todas las personas naturales o jurídicas propietarias de predios urbanos o rurales. Este pago se realiza a la municipalidad del distrito donde está ubicado el inmueble.

El impuesto se aplica sobre el valor del predio, también conocido como autovalúo, que incluye terrenos, casas, departamentos, estacionamientos, edificaciones y otras construcciones fijas.

¿Para qué sirve el impuesto predial?

El impuesto predial es fundamental para el desarrollo de tu distrito. El dinero recaudado por las municipalidades se destina a mejorar los servicios públicos como la limpieza, el mantenimiento de vías, el alumbrado, serenazgo, entre otros.

Así, tu pago contribuye de forma directa al desarrollo de la comunidad donde vives o planeas invertir. 

¿Por qué es importante pagar el impuesto predial?

Aparte de ser una obligación legal, pagar el impuesto predial a tiempo es una forma de asegurar que la comunidad donde vives cuente con servicios públicos eficientes. También es un requisito importante si deseas hipotecar tu inmueble, acceder a créditos o realizar trámites notariales.

No cumplir con este pago puede generar multas, intereses y restricciones en gestiones futuras relacionadas con la propiedad.

¿Quién lo paga y desde cuándo?

  • Lo paga toda persona que sea propietaria al 1 de enero del año en curso.
  • ¿Cuándo comienzas a pagar?: Si recibiste tu departamento en marzo 2025, comienzas a pagar desde enero 2026.

¿Cómo se calcula el impuesto predial?

Para entender cómo se calcula el impuesto predial, primero debes conocer el autovalúo del inmueble. Este no es más que el valor del predio estimado por la municipalidad en función de factores como: 

  • Ubicación del inmueble
  • Área del terreno y de la construcción
  • Antigüedad de la propiedad
  • Materiales de construcción y acabados
  • Mejoras o ampliaciones realizadas

Una vez establecido el autovalúo, se aplica una escala progresiva acumulativa sobre la base imponible (es decir, el valor total de todos los predios que poseas en un mismo distrito):

Tramo del valor del predio (UIT)  Tasa aplicable
Hasta 15 UIT0.2%
De 15 a 60 UIT0.6%
Más de 60 UIT1.0%

Por ejemplo, si tienes un departamento en Barranco con un autovalúo de S/ 150,000 y la UIT del año es de S/ 5350, entonces el valor del inmueble equivale a 28.04 UIT. En este caso, pagarías 0.2% por las primeras 15 UIT, y 0.6% por las 13.04 UIT restantes. Así se determina el valor del impuesto predial que deberás pagar al año.

¿Todavía no está del todo claro? Tranquilo, tenemos más ejemplos para ti: 

💬 Depa valorizado en S/ 321,000

Equivale a 60 UIT

Tramo Cálculo Total:

  • 0.2% sobre 15 UIT 15 × 5350 × 0.002 S/ 160.50 
  • 0.6% sobre 45 UIT 45 × 5350 × 0.006 S/ 1,443.00

Total anual a pagar: S/ 1,603.50

  • Depa valorizado en S/ 481,500

Equivale a 90 UIT

Tramo Cálculo Total:

  • 0.2% sobre 15 UIT 15 × 5350 × 0.002 S/ 160.50
  • 0.6% sobre 45 UIT 45 × 5350 × 0.006 S/ 1,443.00
  • 1.0% sobre 30 UIT 30 × 5350 × 0.01 S/ 1,605.00

Total anual al pagar: S/ 3,208.50

¿Cuándo y dónde se paga?

cuando pagar impuesto predial inmobiliaria

El pago del impuesto predial se realiza en la municipalidad distrital donde se ubica el inmueble y puede abonarse de forma anual o fraccionada en cuatro cuotas durante el año:

  • Primera cuota: febrero
  • Segunda cuota: abril
  • Tercera cuota: agosto
  • Cuarta cuota: noviembre

¿Qué pasa si no pagas?

  • Multas de hasta 40% de una UIT (personas naturales)
  • Intereses moratorios diarios
  • Trabas para vender, hipotecar o registrar tu inmueble

¿Hay beneficios tributarios?

Sí. Los pensionistas y las personas mayores de 60 años sin pensión pueden deducir hasta 50 UIT del valor del predio antes de calcular el impuesto predial. 

Sin embargo, hay requisitos para acceder a este beneficio:

  •  Tener solo una propiedad destinada a vivienda
  •  Ingresos menores a 1 UIT mensual

¿Vendiste tu depa?

Aunque ya no es obligatorio presentar una declaración de descargo por la venta del predio, se recomienda hacerlo. Además: 

  • El vendedor paga el impuesto de todo el año de la venta.
  • El nuevo propietario debe declarar el inmueble a su nombre antes del último día hábil de febrero del año siguiente.

¿Quiénes están exonerados del impuesto predial?

Existen ciertos casos en los que aplica la exoneración del impuesto predial, como por ejemplo:

  • Predios del Gobierno (salvo los concesionados a privados)
  • Embajadas, consulados y organismos internacionales
  • Instituciones religiosas y educativas sin fines de lucro
  • Comunidades campesinas y nativas
  • Predios reconocidos por CONADIS
  • Cuerpo General de Bomberos y organizaciones políticas o sindicales

Pero ¡ojo! Si alguna de estas instituciones usa el predio con fines lucrativos, pierde el beneficio y debe pagar el impuesto correspondiente.

Ahora que ya sabes qué es y cómo se calcula el impuesto predial, puedes planificar mejor tu presupuesto como propietario. Este tributo no solo es obligatorio, sino que contribuye directamente a elevar la calidad de vida en tu distrito.

Por tanto, si estás pensando en comprar una casa o departamento, es fundamental que conozcas  a detalle todos los aspectos relacionados con la propiedad, incluyendo tus futuras obligaciones tributarias. ¡Toma el control de tus finanzas y contribuye al desarrollo de tu ciudad!

Con más de 13 años en el sector, en Verdant Inmobiliaria desarrollamos proyectos en las mejores zonas de Lima, con un diseño innovador, de alta calidad y un firme compromiso con el medio ambiente. ¡Contáctanos para cotizar tu próxima propiedad!

banner proyectos seed roots soil verdant

Back To Top